965 47 92 95
Whatsapp: 678 808 605
Skype: 626 797 112

Conservación de la Piel

Los artículos de piel tienen una gran ventaja frente al resto y es la resistencia que tienen gracias a la calidad de la materia prima.
Pero como en todo, debemos saber cuidarlos para que nos duren mucho más tiempo impecable como el primer día.
Consejos muy útiles para mantener por mucho tiempo vuestros articulos de piel.
1º Después de usar el artículo guardarlo en el armario y protegerlo con una funda de tela.
2º Si lo vas a guardar durante mucho tiempo, conviene rellenar el interior con papel de periódico, revista o cebolla, para que no se deforme.
3º Nunca lo expongas a la luz del sol porque perderá la tonalidad original. Conviene guardarlo protegido de la luz solar y de la humedad.
4º Si tienes varios artículos de piel guardados, no apiles unos sobre otros, es preferible que estén ordenados de forma que conserven su forma original y no se doblen.
5º Limpia con un paño de algodón blanco y seco pasándolo por la superficie. No utilices productos agresivos. (Para los días lluviosos, secar con un paño de algodón blanco)
6º Si quieres hacer impermeable tu artículo aplica crema de cera de abejas pero sin excederte, sólo aplica una pequeña cantidad y lo protegerás del agua. Evita que se manchen con perfumes, bebidas alcohólicas, etc.
7º Si el artículo ha perdido su suavidad y quieres recuperarla, usa un producto específico que no contenga siliconas, petróleo o derivados. Es recomendable hidratar la piel, al menos, cada seis meses, para que se conserve como el primer día. Para ello, usa un producto específico.
8º Si eres una persona que llevas muchas cosan, asegúrate de que estén bien cerradas para evitar que por accidente manchen el interior. A muchas nos pasa que solemos tener de todo, pero no es recomendable cargarlo de peso, por ello, evita llevarlo muy cargado para que no se agrieten las asas y terminen por romperse.
9º Nunca toques el artículo con las manos sucias o con exceso de crema. Límpiate las manos de aceites y grasas que puedan dañarlo.
10º Las cremalleras interna o externa mantenerlas en uso y de vez en cuando un tala de cera natural en los dientes de la cremallera para mantener su fluidez.
11º Tener cuidado con los objetos metálicos que llevéis ya que se oxidan fácilmente, especialmente en los entornos con humedad y entornos cercanos al mar.
Si sigues estos consejos conseguirás lucir como el primer día ese artículo de piel que tanto te gusta.

La piel

Es el material más antiguo empleado en la confección de marroquinería , un producto natural, transpirable y flexible, que cubre gran parte de los riesgos habituales de la mayoría de las industrias. La piel se caracteriza por su durabilidad, destreza y resistencia térmica. Se presenta en dos formas: flor y serraje.

Flor

Es la mejor parte de la piel (parte externa de la dermis). Proporciona tacto, flexibilidad y gran resistencia mecánica.

Tipos

Serraje

Parte interna de la piel, considerada como un subproducto de ésta. Generalmente es más dura y pesada que la piel flor. Presenta buena resistencia al corte, perforación y al calor (dependiendo del grosor) y permite el agarre de objetos mojados o húmedos.
En el serraje podemos distinguir entre:

Serraje intermedio: Utilizado para los artículos de marroquinería mas económicos sin dejar de ser piel serraje y resistente.

Serraje carne: Utilizado para interiores de serraje o reforzados en artículos de marroquinería. El grosor del serraje será determinante en la duración del artículo.

Atendiendo al animal de procedencia, puede establecerse la siguiente tipología:

Cabra: Su grosor limitado obliga al empleo exclusivo de la variedad flor, lo que aporta las mejores prestaciones mecánicas ya que las fibras no están cortadas. Es una piel flexible y muy resistente con un excelente tacto.

Cordero: De similares características a la piel de cabra, es menos resistente a la abrasión. Muy suave al tacto, este tipo de piel proporciona la mejor relación grosor-destreza.

Vacuno: Ofrece unas excelentes propiedades mecánicas y es muy resistente a la perforación. Transpirable y confortable, se caracteriza por su durabilidad y excelente resistencia a la abrasión.

Búfalo: Sus propiedades son similares a las de la piel de vacuno, presentando el inconveniente de que se endurece con el tiempo y pierde flexibilidad.

Ciervo: Con propiedades similares a las de la piel vacuna, es muy flexible, suave y resistente frente a la abrasión, corte, desgarro y perforación.

Cerdo: Permite una ventilación superior a la de otras pieles, aunque su resistencia a la abrasión, corte y desgarro es más limitada, y ofrece menor comodidad, flexibilidad y destreza.

Piel sintética: La evolución tecnológica ha permitido la obtención de materiales como Clarino, una piel sintética que constituye una alternativa a la piel natural para la confección de productos de protección contra riesgos mecánicos. Se trata de un material lavable y con unas excelentes propiedades de resistencia a la abrasión, calidad homogénea y confort.

Partes

En función de la parte del animal, la piel puede clasificarse en:

Cuello

Es la parte más económica, proporciona fibras largas y de menor grosor que la falda.

Falda

Es una parte menos resistente que el crupón y sus grosores son poco uniformes.

Crupón

Parte central del cuerpo, es la zona más selecta.
Para mejorar sus características y el nivel de prestaciones, la piel puede someterse a diversos tratamientos, como:

Hidrofugado: Mediante aceites minerales, sintéticos o resinas se incrementa la resistencia de la piel al agua, así como sus características mecánicas de resistencia a la abrasión, confort, destreza y duración.

Óleo-hidrofugado: Es un tratamiento mediante aceites minerales, sintéticos o resinas fluoradas que mejoran la resistencia de la piel al agua y a los aceites. Este tratamiento optimiza las características mecánicas de la piel: resistencia a la abrasión, aumento del confort (flexibilidad), mayor capacidad de movimiento (tacto) y duración.

Antitérmico: Mejora la resistencia de la piel frente al calor por contacto: se mantiene la flexibilidad y disminuye el encogimiento.

Combinaciones y propiedades Las combinaciones de materiales (tejido de soporte y material de revestimiento) son múltiples y están determinadas por las propiedades deseadas para la marroquineria. Así, por ejemplo, podemos destacar:

Tejido de algodón/poliéster con recubrimiento de látex, para trabajos generales.

Tejido de nylon recubierto con poliuretano, para trabajos delicados.

Soporte de Kevlar con recubrimiento de PVC, para resistencia a los cortes.

Soporte de algodón/poliéster con recubrimiento de nitrilo, para resistencia a los aceites y productos químicos.

Soporte de algodón/poliéster con recubrimiento de PVC, para protección contra el frío.

Tejido de nylon/Thunderon con recubrimiento de PU, para disipación de la electricidad estática.

Condiciones del servicio

Sólo se aceptarán devoluciones si un producto llega en mal estado debido a problemas de fábrica o problemas con el transporte. Debe de comunicarse antes de las 24 horas de haber recibido el pedido. Nuestros productos cuentan con garantía de orígen. Si en el momento de recibir su producto éste se encontrase defectuoso será reemplazado, de manera totalmente gratuita, por un nuevo producto dentro de los siete días(7) siguientes a la recepción del mismo, siempre que el producto no haya sido usado. Para ello, es necesario retornar la totalidad del material de origen antes de siete días(7) y que la mercancía no haya sido manipulada ni alterada, que se encuentre en perfecto estado y con todos sus embalajes originales. Previamente, deberá ponerse en contacto con nosotros mediante la sección de contacto de nuestra web para que tengamos constancia del producto defectuoso y autoricemos su devolución.

Embale el producto en un paquete cerrado y perfectamente acondicionado, para que no sufra daños durante el transporte. No utilice cintas adhesivas ni escriba directamente sobre el embalaje original del producto. Es imprescindible que adjunte una copia de la factura de compra en el mismo. Enviaremos a la agencia del transporte a recoger el paquete y, una vez revisado el producto y comprobado el defecto, se procederá al envío de un nuevo producto al cliente en el menor plazo posible.

Importante: No se aceptará ningún producto que haya sufrido un desperfecto, por pequeño que sea, en el embalaje o en el propio producto.